Congreso Nacional de Investigación en Danza.
El Congreso Nacional de Investigación en Danza | CNID es un espacio de visibilización y discernimiento de los productos de investigación académica de Colombia entorno a la danza, que permite reconocer el ejercicio riguroso de investigadores y gestores en el campo. El encuentro académico se plantea como un evento bianual que permita el inicio y/o la finalización de procesos de investigación en relación con la danza y su quehacer en la sociedad.
Antecedentes
El Congreso Nacional de Investigación en Danza, en sus 3 primeras versiones (2012, 2013 y 2015), fue organizado, acogido y liderado por la Universidad Jorge Tadeo Lozano, con el propósito de promover la investigación en el campo de la danza. Para su primera versión, contó con el apoyo del Grupo de Danza de la Dirección de Artes del Ministerio de Cultura y de la Gerencia de Danza del IDARTES. De este esfuerzo conjunto resultó la primera publicación del congreso «Pensar con la danza», que recoge el material de investigación de ponencias del II Congreso. A partir de IV Congreso (2017), el proyecto es organizado por la Red de Investigación Cuerpo, Danza y Movimiento, coordinado por la Universidad Jorge Tadeo Lozano, la Fundación Integrando Fronteras, la Universidad Antonio Nariño y la Universidad Pedagógica Nacional, administrado por la Fundación Cultural para la Transformación Social – Kultur y la Fundación Integrando Fronteras.
El Congreso, pensado inicialmente, para dar cuenta de los procesos y resultados de investigación en relación con la danza en Colombia, desde su primera versión ha acogido a participantes de diferentes latitudes, recibiendo exponentes de Argentina, Brasil, Estados Unidos, México y Perú, razón por la cual, a partir de su 4ta edición, abrió su convocatoria a nivel nacional e internacional.
El Congreso nació como subproyecto del Festival Universitario de Danza Contemporánea en 2012, organizado por la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano.
· Versiones Congresos ·
2025
Informe General
Certificado Ponentes
Certificado Investigación – Creación
Certificado Talleres (1) (2) y laboratorio
Certificado Programas Formación
Certificado Semilleros
Certificado Asistentes